S15C 22 239

Enseñanza-Aprendizaje, comunicación y representaciones para el desarrollo de los ODS – Sección C

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

profile avatar
Isleny Cruz-CarvajalUniversidad Rey Juan Carlos
profile avatar
César Méndez DomínguezUniversidad Rey Juan Carlos

Enfoque

Este simposio pretende contribuir al desarrollo de estrategias, metodologías y acciones docentes y comunicativas que generen impacto en los principios relacionados con los desafíos ambientales, políticos, sociales y económicos con los que se enfrenta el mundo moderno, recogidos en los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.

Los objetivos de este simposio son la puesta en común investigaciones e iniciativas que desde distintas disciplinas trabajan por la difusión e implantación de prácticas de concienciación recogidas en los ODS; intercambiar experiencias y resultados de prácticas o representaciones derivadas de campos como la historia, la literatura, las artes plásticas y la cultura en general, respecto a la búsqueda de mejoras para el mundo; y promover una puesta al día del estado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde sus antecedentes, con la perspectiva de dos décadas.

Líneas de trabajo:

  • Iniciativas educativas basadas en modelos sostenibles.
  • Promoción de programas educativos para la igualdad, la salud, el bienestar, la interculturalidad, la paz en todas sus dimensiones y valores similares.
  • Programas educativos de alfabetización para entornos desfavorecidos.
  • Metodologías de adaptación de competencias vinculadas a los ODS en los programas educativos.
  • Estrategias y procesos de comunicación para la divulgación de los ODS.
  • Compromisos, relaciones y representaciones multidisciplinares (artes visuales, artes plásticas, literatura, nuevas tecnologías mediáticas) para la concienciación y la integración humana con los entornos y para una convivencia armoniosa con el planeta.

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

02

S15-48

08

Perspectiva y Acciones de Sustentabilidad en la Educación Media Superior

Francisco Arturo Espinoza Duran. Dulce Livier Castro Cuadras. Patricia Carmina Inzunza-Mejía.

03

S15-49

11

EL DEBATE ACADÉMICO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES DE TITULACIONES DE MAGISTERIO

Beatriz Morales Romo. Noelia Morales Romo. Maria Jose Hernández Serrano.

04

S15-50

04

PROPUESTA TEÓRICA-METODOLÓGICA DE GESTIÓN DE COMUNICACIÓN DE CRISIS PARA LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

Teresa Susana Knezevich Pilay. Irene Trelles Rodríguez. Roberto Leonardo Briones Jiménez. María Josefina Alcívar Avilés.

05

S15-51

19

Representaciones sociales entorno al cambio climático en la educación secundaria de Cataluña.

Eduard Caballol. Mireia Esparza Pages. Gregorio Jimenez Valverde. Genina Calafell Subirà.

07

S15-53

21

¿Y tu, qué comes? Incorporación de los ODS en el grado de maestro a través de la alimentación.

Mireia Esparza Pages. Genina Calafell Subirà. Gregorio Jimenez Valverde. Carlos Heras Paniagua.

08

S15-54

07

Inclusión de los ODS en los programas de formación universitaria: los cursos FOCO de la Universidad de Jaén

Leticia Gallego Valero. María Vázquez-Fariñas. Encarnación Moral-Pajares. Juan de Loma-Ossorio Mata.

09

S15-55

18

Identificando y deconstruyendo estereotipos de género

Raquel Marti Signes. Lorena Perez Sanchez. Antoni Casasempere Satorres.

10

S15-56

14

Creatividad y sostenibilidad desde el aprendizaje audiovisual

Isleny Cruz-Carvajal. Cesar Mendez Dominguez. Casandra López Marcos.

13

S15-59

06

14

S15-60

15

16

S15-62

13

La física como vehículo para el aprendizaje de los ODS

Santiago Oviedo Casado. Maria Rosa Mena Requena.

17

S15-63

02

Propuesta didáctica para estudiantes del Grado en Veterinaria sobre la evaluación ambiental de un establecimiento ganadero

Almudena Cabezas Albéniz. Jesús de la Fuente Vázquez. Rubén Bermejo Poza. María Teresa Diaz Diaz Chiron.

18

S15-64

06

Gamificación en el aprendizaje de las matemáticas: Festival Matemático

Hilda María Ameneyro María Ameneyro. Maritza Sosa Ameneyro.

19

S15-65

13

Organiza

Colabora