S15 30 00

Enseñanza-Aprendizaje, comunicación y representaciones para el desarrollo de los ODS

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

profile avatar
Isleny Cruz-CarvajalUniversidad Rey Juan Carlos
profile avatar
César Méndez DomínguezUniversidad Rey Juan Carlos

Enfoque

Este simposio pretende contribuir al desarrollo de estrategias, metodologías y acciones docentes y comunicativas que generen impacto en los principios relacionados con los desafíos ambientales, políticos, sociales y económicos con los que se enfrenta el mundo moderno, recogidos en los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.

Los objetivos de este simposio son la puesta en común investigaciones e iniciativas que desde distintas disciplinas trabajan por la difusión e implantación de prácticas de concienciación recogidas en los ODS; intercambiar experiencias y resultados de prácticas o representaciones derivadas de campos como la historia, la literatura, las artes plásticas y la cultura en general, respecto a la búsqueda de mejoras para el mundo; y promover una puesta al día del estado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde sus antecedentes, con la perspectiva de dos décadas.

Líneas de trabajo:

  • Iniciativas educativas basadas en modelos sostenibles.
  • Promoción de programas educativos para la igualdad, la salud, el bienestar, la interculturalidad, la paz en todas sus dimensiones y valores similares.
  • Programas educativos de alfabetización para entornos desfavorecidos.
  • Metodologías de adaptación de competencias vinculadas a los ODS en los programas educativos.
  • Estrategias y procesos de comunicación para la divulgación de los ODS.
  • Compromisos, relaciones y representaciones multidisciplinares (artes visuales, artes plásticas, literatura, nuevas tecnologías mediáticas) para la concienciación y la integración humana con los entornos y para una convivencia armoniosa con el planeta.

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

08

S15-08

00

Comunicación y concienciación para el desarrollo sostenible en Tenerife

María Carmen Martínez-Murciano. David Pérez-Jorge.

09

S15-09

00

CONCEPCIONES SOBRE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE Y SU RELACIÓN CON LOS ODS EN DOCENTES DE PRIMARIA EN FORMACIÓN INICIAL

Mireia Adelantado-Renau. Lidón Monferrer Sales. María Santágueda-Villanueva. Gil Lorenzo-Valentín.

10

S15-10

00

Challenge Based Learning as a tool for the development of SDG related skills

Miriam Jiménez Bernal. Jairo León-Quismondo. Mª Luisa Martín-Sánchez. Jorge López-Fernández.

11

S15-11

00

12

S15-12

00

Fomentar la igualdad en los universitarios

Rocío Gómez Crisóstomo. Tania Blanco Sánchez. María Eugenia Espinosa Calvo. Luz María Romo Fernández.

13

S15-13

00

APROXIMACIÓN A LA ECONOMÍA SOCIAL EN TITULACIONES DE ECONOMÍA Y EMPRESA

Miguel Jesús Medina Viruel. Jesús Claudio Pérez Gálvez. Gema Gomez-Casero. Carol Angélica Jara Alba.

16

S15-16

00

17

S15-17

00

Educação para o desenvolvimento: investigações de estudantes do ensino superior

Amélia Marchão. Luísa Maria Serrano de Carvalho. Isabel Ferreira.

18

S15-18

00

RECAPACITACIÓN INVESTIGADORA DEL PROFESORADO. PERSPECTIVA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

Jesús Claudio Pérez Gálvez. Carol Angélica Jara Alba. Miguel Jesús Medina Viruel. Gema Gomez-Casero.

19

S15-19

00

21

S15-21

00

23

S15-23

00

REGULACIÓN Y COMPETENCIA EMOCIONAL EN DOCENTES DE SECUNDARIA

Helena Fuensanta Martinez-Saura. Maria Marco Arenas. María-Cristina Sánchez López. Gloria Soto Martínez.

24

S15-24

00

CAPACIDAD DE AUTOREGULACIÓN EMOCIONAL EN DOCENTES Y ESTUDIANTES

Helena Fuensanta Martinez-Saura. María-Cristina Sánchez López. Gloria Soto Martínez. Maria Marco Arenas.

25

S15-25

00

“Mis finanzas, ¿cómo cuidarlas?”: promoviendo la educación financiera para reducir las desigualdades

Irma Martínez García. Fermín López-Rodríguez. Silvia Gómez Ansón.

27

S15-27

00

La música como catalizador emocional: una aproximación a su impacto en el trabajo de la inteligencia emocional en el aula

Santiago Pozo Sánchez. Jesús López Belmonte. Antonio José Moreno Guerrero. José Antonio Marín Marín.

28

S15-28

00

Ecología y escritura colaborativa. Diseño de una investigación.

Patricia Orozco Gómez. Marta Zaragoza Zayas.

30

S15-30

00

INCLUSIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (EDS) EN MATERIAS FINANCIERAS DE GRADO DE LA RAMA DE EMPRESA

Purificación Parrado-Martínez. Sonia Sánchez Andújar. María Comino-Jurado.

Organiza

Colabora