S15-20 13

Satisfacción de las necesidades psicológicas de los alumnos en el aula: beneficios de una intervención en línea para ayudar a los profesores de Primaria durante un curso académico pandémico

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Firmantes

profile avatar
Pedro Javier Conesa CerveraUniversidad de Murcia

Enfoque

Introducción: Utilizando el marco de la Teoría de la Autodeterminación, este estudio de intervención se centró en el diseño y aplicación de una formación en línea para profesores de Primaria con el fin de ayudarles a desarrollar un estilo motivador, reducir su agotamiento y apoyar la necesidad psicológica de sus alumnos en un curso académico que sufre las consecuencias derivadas de la pandemia.

Objetivos: A través de la puesta en práctica de la formación, se centró en conseguir la mejora de diversas variables tanto en el docente, como en su alumnado, contribuyendo así a diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como Educación de calidad o Salud y Bienestar.  En cuanto al profesorado, se buscó reducir su síndrome de quemazón derivado de la pandemia, así como potenciar un estilo motivacional centrado en la satisfacción de las necesidades psicológicas de su alumnado. Respecto a este alumnado, se buscó una mejora en la satisfacción de su autonomía, competencia y relación, su motivación intrínseca y compromiso agéntico. Por último, se comprobó si hubo diferencias en las calificaciones del mismo, antes y después de la intervención.

Método: En este estudio experimental de 3 meses, 42 profesores y sus alumnos (N = 682) fueron asignados aleatoriamente a un grupo experimental o a un grupo de control. A través de un análisis estadístico ANOVA, se midió el efecto de la intervención en variables como los estilos motivacionales y el síndrome de quemazón en el profesorado, y respecto a su alumnado, la satisfacción de las necesidades psicológicas, el compromiso agéntico, la motivación y las calificaciones académicas.

Resultados: Los profesores que participaron en la intervención, aumentaron su estilo motivacional de apoyo a las necesidades y redujeron su estilo motivacional basado en el control y además, los profesores del grupo control aumentaron sus niveles de síndrome de quemazón, en comparación con el grupo experimental. En cuanto al alumnado de los profesores que participaron en la formación, aumentó significativamente su satisfacción en la necesidad de autonomía y competencia, motivación intrínseca, compromiso agéntico y calificaciones en Lengua y Ciencias, en comparación con el grupo control.

Discusión y conclusiones: Se propone un estilo de enseñanza que apoye las necesidades con el fin de paliar los impactos sufridos en la crisis COVID-19 en la comunidad educativa.

Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 13 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Ana Sanchez Garcia

      Comentó el 24/07/2023 a las 09:34:45

      ¡Enhorabuena por el estudio de intervención! El enfoque basado en la Teoría de la Autodeterminación para desarrollar una formación en línea para profesores de Primaria es una estrategia valiosa para mejorar la motivación del profesorado, reducir el agotamiento y apoyar las necesidades psicológicas de los alumnos, especialmente en el contexto de la pandemia. ¿Cuál fue el impacto más destacado de la formación en línea en el desempeño académico de los estudiantes?

    • profile avatar

      David Pérez-Jorge

      Comentó el 22/04/2023 a las 00:44:58

      Estimado autor,
      ¿ ha visto casos de profesorado que haya utilizado las TIC en la pandemia por obligación pero que haya descendido su interés conforme se ha ido saliendo de ella?
      saludos.

      • profile avatar

        Pedro Javier Conesa Cervera

        Comentó el 22/04/2023 a las 13:40:30

        Hola David:

        En el seguimiento del proyecto, algunos docentes comentaban que lo habían percibido, tanto por ellos mismos como por sus compañeros. Sería interesante analizar este aspecto desde la propia evidencia.

        En cuanto a mi experiencia personal, como docente, sí que he podido ver un descenso de interés en este aspecto.

        Muchas gracias por su interés.

        PJ Conesa

    • profile avatar

      Blanca Yaquelin Zenteno Trejo

      Comentó el 21/04/2023 a las 17:04:59

      Distinguido Pedro Javier
      Buen día!
      Me parece muy interesante su planteamiento, me gustaría saber si han trabajado aspectos motivacionales para profesores que tienen ingreso bajo, les gusta la docencia, pero no hay motivación salarial.

      • profile avatar

        Pedro Javier Conesa Cervera

        Comentó el 22/04/2023 a las 13:38:57

        Hola Blanca:

        Gracias por su interés. Lamentablemente, no nos hemos centrado en este aspecto, pero resulta muy interesante.

        Saludos,

    • profile avatar

      María Eugenia Espinosa Calvo

      Comentó el 21/04/2023 a las 11:46:28

      Estimado Pedro Javier,

      Enhorabuena por su trabajo, me ha parecido bastante interesante. La pandemia ha sido un antes y un después en las aulas.

      Un saludo

      • profile avatar

        Pedro Javier Conesa Cervera

        Comentó el 22/04/2023 a las 13:38:20

        Hola María Eugenia:

        Muchas gracias. Totalmente, me pregunto si algunos de estas consecuencias...serán irreversibles, especialmente, en contextos sociales más vulnerables.

        Un saludo,

        PJ Conesa

    • profile avatar

      María Carmen Martínez-Murciano

      Comentó el 21/04/2023 a las 10:01:59

      Estimado Pedro,
      ha sido muy interesante su ponencia, me gustaría preguntarle cómo se podría conseguir esa paciencia necesaria en el aula? Gracias y un saludo.

      • profile avatar

        Pedro Javier Conesa Cervera

        Comentó el 22/04/2023 a las 13:37:23

        Hola María Carmen:

        Qué buena pregunta, no es nada fácil. Sobre todo, teniendo en cuenta la gran carga excesiva de trabajo que tenemos los profesores, tanto en nuestras horas lectivas como no lectivas. No obstante, te comparto alguna publicación respecto a esto que me ha parecido de gran interés.

        https://doi.org/10.1080/00461520.2020.1862657
        https://doi.org/10.1037/0022-0663.98.1.209
        https://doi.org/10.1016/j.learninstruc.2005.07.008
        https://doi.org/10.1177/1477878509104319

        Muchas gracias por su interés.

        PJ Conesa

    • profile avatar

      Luísa Maria Serrano de Carvalho

      Comentó el 20/04/2023 a las 08:54:14

      Buenos dias!
      Muitos parabéns pelo estudo desenvolvido e apresentado!
      Não obstante a condensação decorrente dos condicionalismos temporais, gostei de assistir à articulação de teorias apresentadas e agradeço o facto de ter partilhado a revisão sistemática que levaram a cabo (“Learning and motivation”).
      Das ASIB, achei particularmente interessante a ideia de “cultivar a paciência”… Que me parece das mais complexas de desenvolver!...
      Achei os resultados muito interessantes e felicito-vos pelo impacto da formação que desenvolveram junto do grupo de professores. É possível obter mais informações acerca do Proyecto Mirada, nomeadamente os conteúdos abordados? Há informação disponível online?
      Saludos e continuação de boa investigação de doutoramento!

      • profile avatar

        Pedro Javier Conesa Cervera

        Comentó el 20/04/2023 a las 12:43:04

        Bom dia, Luisa María:

        Muito obrigada pelo seu interesse. O artigo que resume o projecto encontra-se pendente de publicação. Se me der um endereço, posso enviar-lho assim que for publicado.

        Com os melhores cumprimentos.

        • profile avatar

          Luísa Maria Serrano de Carvalho

          Comentó el 20/04/2023 a las 22:56:35

          Sim, terei muito gosto em ler e saber mais acerca da investigação. O meu endereço de email é: luisacarvalho@ipportalegre.pt
          Obrigada pela disponibilidade para a partilha!

          Saludos

          • profile avatar

            Pedro Javier Conesa Cervera

            Comentó el 22/04/2023 a las 13:31:51

            Perfeito. Assim que for publicado, vou enviá-lo para esse endereço. Muito obrigado a si.


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Organiza

Colabora