S20-32 02

La defensa del alumnado en el Tribunal Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Firmantes

profile avatar
Roberto Castro PérezUniversidad Autónoma de Baja California
profile avatar
María Erika Cárdenas BriseñoFacultad de Derecho Mexicali. Universidad Autónoma de Baja California.

Enfoque

“LA DEFENSA DEL ALUMNADO EN EL TRIBUNAL UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA”

 

RESUMEN:

El objetivo del trabajo es analizar el tema de la defensa del alumnado en los procesos litigiosos tramitados en el Tribunal Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), es decir, de su adecuada asesoría jurídica y acompañamiento en juicio, con la finalidad de defender mejor sus derechos frente a las autoridades y personal docente que fungen como partes demandadas, logrando con ello una mejor resolución de los conflictos entre ambas partes, con pleno respeto a los derechos humanos y los fines superiores de la institución. En el trabajo se parte del problema que implica la carencia de esta asesoría legal para muchos estudiantes, que los coloca en desventaja ante sus contrapartes, y se analizan las diversas alternativas posibles de solución, a saber: a) la existencia de asesores del alumnado en cada una de las salas del Tribunal Universitario, designados y supervisados por los mismos jueces titulares; b) la creación de una Defensoría de los Derechos Universitarios, que incluya entre sus atribuciones la de asesorar a los alumnos ante el Tribunal Universitario; c) el servicio de asesoría por miembros de las sociedades de alumnos de las unidades académicas en que se imparta el programa de licenciatura en Derecho, y d) el servicio de asesoría por alumnos que presten servicio social o realicen prácticas profesionales en los bufetes jurídicos gratuitos de las unidades académicas ya mencionadas.

En el trabajo se llega a las siguientes conclusiones:

Primera: la solución más rápida, económica y eficaz, es la implementación formal de asesores del alumnado por el mismo Tribunal Universitario, en virtud de disponerse del personal necesario cuyos servicios son gratuitos o ya reciben un estipendio, como son: prestadores de servicio social o de prácticas profesionales, así como becarios; contar con el espacio y los implementos de trabajo necesarios, además del conocimiento adecuado del marco jurídico universitario y de los procesos jurisdiccionales. Jurídicamente, su existencia y funcionamiento puede regularse debidamente por el Pleno del mismo Tribunal Universitario, en su reglamento interior.

Segunda: la creación de una Defensoría de los Derechos Universitarios sería deseable, pero es jurídicamente compleja y para su debido funcionamiento requiere de recursos humanos, materiales y pecuniarios de los que actualmente posiblemente no se disponga.

Tercero: las opciones restantes resultan poco factibles, dado que están dedicadas a actividades diversas, ajenas a la procuración y administración de justicia universitaria.

La propuesta se fundamenta en la teoría general de los derechos humanos: el derecho a la educación, el acceso a la justicia y tutela judicial efectiva, así como en el marco normativo universitario. Metodológicamente se realizó un estudio teórico y explicativo, empleando la técnica documental y el estudio específico de la labor del Asesor Jurídico del Alumnado, que funcionó de manera experimental en la sala Mexicali del Tribunal Universitario de la UABC, de diciembre de 2021 a febrero de 2022.

Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 02 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Rocio Galache Iglesias

      Comentó el 24/07/2023 a las 09:13:12

      ¡Enhorabuena por este interesante trabajo sobre la defensa del alumnado en el Tribunal Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California! Parece un estudio bien fundamentado y con propuestas relevantes para mejorar la asesoría jurídica y el acompañamiento en juicio de los estudiantes universitarios. ¿Qué opción se considera la más rápida, económica y eficaz para implementar asesores del alumnado en el Tribunal Universitario?

      • profile avatar

        Roberto Castro Pérez

        Comentó el 25/07/2023 a las 20:56:02

        Gracias por su comentario, Rocío. Respondiendo a su pregunta, la mejor opción sería autorizar a algunos de los practicantes o becarios del mismo Tribunal, con la experiencia, preparación y supervisión debidas.


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Organiza

Colabora