S15-22 16

Desarrollo de competencias en ciudadanía y en lengua extranjera: diseño de una propuesta didáctica para la formación de docentes de inglés

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Firmantes

profile avatar
María Alcantud DíazUniversidad de Valencia
profile avatar
Elia Saneleuterio TemporalUniversidad de Valencia
profile avatar
Juan Carlos Casañ NúñezUniversidad de Valencia

Enfoque

Introducción

La aprobación de la nueva Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE) potencia el desarrollo de la competencia plurilingüe del alumnado e implica la incorporación de las temáticas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como elemento transversal en el currículo de las diferentes etapas educativas. Esta aportación se centra en la educación Primaria, concretamente en la formación que capacita a los maestros y maestras para educar en estos ámbitos a su futuro estudiantado.

Objetivo

La finalidad del trabajo es responder a las necesidades formativas mencionadas, a través de la formación docente.

Metodología

Tras analizar los resultados de una experiencia piloto, se diseñó una propuesta didáctica basada en los ODS para la asignatura de Lengua Extranjera (inglés) impartida en el cuarto curso de la mención de inglés en el Grado Maestro/a de Educación Primaria de la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia (España).

Resultados

Como resultado, se presenta el diseño y planificación de la propuesta, en la cual los ODS se utilizan como hilo conductor.

Conclusiones

Se concluye que las actividades y contenidos diseñados y expuestos persiguen el objetivo de ofrecer un currículo basado en la enseñanza/aprendizaje integrada de contenido y lengua, con una distribución que consiga mejorar las habilidades del estudiantado para aprender a enseñar algunas de las competencias clave contenidas en la nueva ley (Competencia en comunicación lingüística, Competencia plurilingüe, Competencia ciudadana, Competencia personal, social y de aprender a aprender).

Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 16 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Ana Sanchez Garcia

      Comentó el 24/07/2023 a las 09:32:54

      ¡Felicitaciones a los autores por esta valiosa propuesta didáctica basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la formación docente en Educación Primaria! Es un trabajo importante que demuestra cómo se pueden integrar temas cruciales como la competencia plurilingüe y los ODS en el currículo de manera transversal. ¿Se identificaron desafíos o áreas de mejora que hayan sido abordadas en el diseño final de la propuesta?

      • profile avatar

        Juan Carlos Casañ Núñez

        Comentó el 24/07/2023 a las 11:47:26

        Hola, Ana:

        Todavía estamos trabajando en ello. No obstante, me permito recomendarte el siguiente libro gratuito sobre los ODS que acabamos de publicar:

        Alcantud-Díaz, M. y Casañ-Núñez, J. C. (Eds.). Actas de la Jornada sobre los ODS y H5P. La voz del futuro profesorado. Publicaciones de la Universitat de València. ISBN: 978-84-9133-587-0 http://dx.doi.org/10.7203/PUV-OA-587-0

        Saludos cordiales.

    • profile avatar

      María-Cristina Sánchez López

      Comentó el 26/04/2023 a las 11:49:57

      Muchísimas gracias por vuestra aportación y por facilitar los enlaces. Enhorabuena!

    • profile avatar

      Gema Gomez-Casero

      Comentó el 21/04/2023 a las 20:24:57

      Buenas tardes, gracias por su ponencia. A mí también me ha sorprendido el resultado del elevado desconocimiento de los ODS por parte del estudiantado encuestado. Quería preguntarles si se ha planteado transversalizar los ODS en otra asignatura de la carrera o incluso incentivar a que se realicen Trabajos Fin de Grado que versen sobre ellos o al menos algún apartado. Gracias

      • profile avatar

        Juan Carlos Casañ Núñez

        Comentó el 21/04/2023 a las 21:07:55

        Buenas tardes Gema:
        La Universitat de València ha puesto en marcha varias iniciativas para incorporar los ODS en la docencia, entre ellas, formación para el profesorado en los ODS, un congreso internacional sobre los ODS, grupos de trabajo, y premios para los mejores TFG, TFM y Tesis doctoral del eje ‘Personas’ de los ODS. En los siguientes enlaces se pueden consultar algunas de las iniciativas: https://www.uv.es/catedra-cooperacion-desarrollo-sostenible/es/actualidad/convocado-iii-premio-tfg-tfm-tesis-doctoral-del-eje-personas-ods-1286121069890/Novetat.html?id=1286262315602 https://www.uv.es/uv-sostenibilidad/es/universidad-sociedad/ods-si.html Saludos cordiales,
        Juan Carlos

      • profile avatar

        Elia Saneleuterio Temporal

        Comentó el 21/04/2023 a las 21:08:08

        ¡Sí! En la UV se convocan premios de tesis, TFM y TFG que traten específicamente estas temáticas. Precisamente María Alcantud y yo estuvimos en el jurado el curso pasado.

        • profile avatar

          Elia Saneleuterio Temporal

          Comentó el 21/04/2023 a las 21:09:25

          ¡No había visto la respuesta de mi compañero Juan Carlos, disculpa!

    • profile avatar

      Blanca Yaquelin Zenteno Trejo

      Comentó el 21/04/2023 a las 16:14:27

      Distinguidas ponentes
      Es interesante su propuesta en lengua extrajera y el enfoque en los OSD, en lo personal es la primera vez que escucho una propuesta así, les felicito.

    • profile avatar

      Victoria Eugenia Lamas Álvarez

      Comentó el 21/04/2023 a las 10:09:56

      Buenos días, me gustaría dar mi más sincera enhorabuena por la ponencia realizada.
      La verdad es que creo que las metodologías activas deben tener cada vez más peso en las aulas.
      No tengo preguntas, solo quería darle la enhorabuena, porque creo que es un trabajo magnífico.
      Me pasaré por la ponencia recomendada para continuar viendo resultados.
      Un saludo cordial

    • profile avatar

      Francisco García Sánchez

      Comentó el 20/04/2023 a las 22:20:35

      Felicitaros por el trabajo realizado dentro del contexto de un proyecto tan complejo como en el que estáis inmersos. Me ha sorprendido muchísmo el porcentaje tan alto (prácticamente 1 de 4 estudiantes) que no habían escuchado nada sobre los ODS, máxime en estudiantes de últimos cursos de carrera. Sin duda vuestro proyecto ha detectado un enorme déficit en la formación y habéis erradicado el problema de forma fulminante. Me gustaría saber a qué se debe ese valor tan alto de desconocimiento sobre los ODS por una parte del alumnado, sobretodo en etapas tan tardías de la formación universitaria.
      Gracias.

      • profile avatar

        María Alcantud Díaz

        Comentó el 21/04/2023 a las 09:26:54

        Gracias Francisco por tu comentario. A nosotras también nos ha sorprendido el desconocimiento, dado que es un tema no sólo social, sino también muy mediático. Pensamos que en las redes sociales, que es donde más se mueve el perfil de nuestro alumnado, no se divulgan tanto estos temas, por lo menos entre las personas que siguen, a menos que ya sea alumnado concienciado porque ha hecho voluntariado, por ejemplo. En cualquier caso, í, creemos que hemos descubierto un nicho de trabajo para la formación transversal de profesorado que hay que llenar.

    • profile avatar

      Elia Saneleuterio Temporal

      Comentó el 19/04/2023 a las 18:16:21

      Tras esta comunicación, os recomendamos ver la S15-11, donde se exponen los resultados tras la implementación de esta propuesta.
      Enlace directo: https://ciineco.org/ponencia/resultados-de-la-implementacion-de-una-propuesta-didactica-sobre-los-ods-en-la-formacion-de-maestros-y-maestras-de-primaria/

      • profile avatar

        Juan Carlos Casañ Núñez

        Comentó el 21/04/2023 a las 20:53:18

        Y también les recomendamos ver la página del proyecto de I+D+i: https://ci5ods.blogs.uv.es/


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Organiza

Colabora