Intereses, actividades e información adicional sobre María del Carmen Gálvez de la Cuesta
Profesora Contratada Doctora en el área de Comunicación Digital, en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad (FCCOM) de la Universidad Rey Juan Carlos. Profesora del Máster Oficial en Periodismo Digital y en el Máster Oficial en Competencia Digital y Pensamiento Computacional, ambos en la URJC. Evaluadora Experta en la Agencia Estatal de Investigación. Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. DEA (Diploma de Estudios Avanzados) en Comunicación Audiovisual y Publicidad (UCM). Licenciada en Geografía e Historia (UCM). Premio Extraordinario de Doctorado 2015-16 (Universidad Complutense - Facultad de CC. de la Información). Miembro del Grupo de Investigación Ciberimaginario y del Grupo de Innovación Docente Comtedea. Investigadora Principal del Proyecto de Investigación +Universidata (Convocatoria Jóvenes Doctores 2022) y Coordinadora del Proyecto de Innovación Educativa "Entorno de Conocimiento y Prácticas Abiertas" (Convocatoria URJC 2022).
Ha sido Coordinadora Académica de Innovación en el Centro de Innovación Docente y Educación Digital; Personal Investigador del Grupo CIBERIMAGINARIO, Investigadora del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción de la Universidad Carlos III, en el área de desarrollo de Guías Multimedia para Museos adaptadas a personas con discapacidad (Proyecto GVAM), y Accesibilidad a la Televisión Digital (Proyecto ACANTO); Asesora en e-Learning en diversas empresas e instituciones; Coordinadora de Proyectos del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencia (actual INTEF); Profesora del Máster Experto en Turismo, Comunicación y Redes Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos; Profesora del Máster en Informática Educativa de la Universidad Rey Juan Carlos; y Profesora de Formación Continua para Adultos en las áreas de Medios de Comunicación y Documentación Multimedia. . En la actualidad sus intereses y producción académica se centran en el ámbito de la Alfabetización Mediática, la Comunicación Digital en sus diversos marcos, y la Competencia Digital en el uso de las tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Es Editora Adjunta de la revista científica ICONO14.